¿Cómo protejo mis transferencias?

La seguridad de tus operaciones financieras es fundamental. Te ofrecemos información y recomendaciones para proteger tus transferencias en Banza, minimizando riesgos y garantizando que tu dinero esté siempre seguro.


Medidas básicas de seguridad

 

Verificación de datos

Verificá siempre los datos del destinatario antes de confirmar:

  • Corroborá dos veces el CVU o alias
  • Confirmá que el nombre del destinatario sea correcto
  • Verificá el monto exacto para evitar errores
  • Revisá el concepto o referencia si es relevante


Técnica de verificación cruzada:

  • Verificá al menos los primeros y últimos dígitos del CVU
  • Confirmá que el nombre que aparece coincida con el esperado
  • Si es posible, validá el alias por otro canal de comunicación


Gestión de comprobantes

Guardá los comprobantes de operaciones importantes:

  • Descargalos o guardalos como capturas de pantalla
  • Organizalos por fecha o por destinatario
  • Conservalos especialmente para transferencias de montos significativos
  • Tené a mano comprobantes de pagos recurrentes o importantes


Métodos de almacenamiento recomendados:

  • Carpeta específica en tu dispositivo
  • Copia de respaldo en la nube
  • Email a ti mismo con el comprobante adjunto
  • Impresión física para documentos críticos


Medidas preventivas

 

Mantenimiento de contactos

Mantené actualizada tu lista de contactos frecuentes:

  • Revisá periódicamente que los datos sean correctos
  • Eliminá contactos que ya no utilices
  • Utilizá nombres descriptivos que te ayuden a identificarlos
  • Verificá que los apodos coincidan con los destinatarios reales


Gestión de nuevos contactos:

  • Verificá la información antes de guardar un nuevo contacto
  • Añadí una referencia clara al propósito o relación
  • Para contactos importantes, validá la información por otro medio


Monitoreo regular

Revisá regularmente tu historial de movimientos:

  • Establecé una rutina de revisión semanal o quincenal
  • Identificá cualquier transacción que no reconozcas
  • Verificá que los montos coincidan con lo esperado
  • Prestá atención a transferencias recurrentes


Configuración de alertas:

  • Mantené activas las notificaciones de la app
  • Configurá alertas por email para movimientos importantes
  • Habilitá notificaciones para inicios de sesión nuevos
  • Configurá alertas para operaciones superiores a cierto monto


Protección de acceso

 

Seguridad del dispositivo

Protegé el acceso a tu dispositivo:

  • Utilizá bloqueo por huella digital, reconocimiento facial o PIN
  • No compartas los códigos de acceso
  • Configurá el bloqueo automático a un tiempo corto
  • Mantené actualizado el sistema operativo de tu dispositivo


Seguridad de la app:

  • Utilizá la autenticación de dos factores si está disponible
  • No guardes tu contraseña en navegadores públicos
  • Cerrá sesión cuando uses dispositivos compartidos
  • Cambiá tu contraseña periódicamente


Conexión segura

Utilizá redes confiables:

  • Evitá realizar transferencias en redes WiFi públicas
  • Preferí tu red doméstica o datos móviles para operaciones financieras
  • Si debés usar redes públicas, considerá utilizar una VPN
  • Verificá que la conexión muestre el ícono de seguridad


Qué hacer ante incidentes

 

Protocolo de emergencia

Si detectás una transferencia no reconocida:

  1. Contactá inmediatamente a nuestro equipo de soporte
  2. Reportá la situación a través de los canales oficiales
  3. Conservá todos los comprobantes y evidencias disponibles
  4. Proporcioná la mayor cantidad de detalles posible


Información necesaria para reportar:

  • Fecha y hora exacta de la operación sospechosa
  • Monto de la transferencia no reconocida
  • Datos del destinatario (si están disponibles)
  • Capturas de pantalla del movimiento en cuestión
  • Cualquier comunicación relacionada con la operación


Preguntas frecuentes

 

¿Con qué frecuencia debo revisar mis movimientos?

Te recomendamos revisar tu historial de transferencias al menos una vez por semana. Para usuarios con alta actividad, es aconsejable hacerlo cada 2-3 días.

¿Qué hago si envié dinero por error a un destinatario equivocado?

Contactá inmediatamente a nuestro soporte. Si la transferencia aún no se procesó, podríamos detenerla. Si ya se completó, te ayudaremos a contactar al destinatario para solicitar la devolución.

¿Es seguro usar Banza en redes WiFi públicas?

No recomendamos realizar operaciones financieras en redes WiFi públicas. Si es absolutamente necesario, usá una VPN confiable y asegurate de cerrar sesión completamente al terminar.

¿Cómo puedo saber si mi dispositivo está comprometido?

Prestá atención a señales como: la app se comporta de manera extraña, recibís notificaciones de operaciones que no realizaste, o tu dispositivo funciona más lento de lo normal. Ante cualquier sospecha, contactá a soporte.

¿Debo cambiar mi contraseña regularmente?

Sí, recomendamos cambiar tu contraseña cada 3-6 meses, o inmediatamente si sospechás que podría estar comprometida. Usá contraseñas únicas y seguras.



¿Necesitás ayuda con la seguridad de tu cuenta?

Implementar estas medidas de seguridad te permite proteger tus transferencias y operar con la tranquilidad de que tu dinero está seguro.

Contactános para cualquier consulta de seguridad:

  • Email: hola@banza.com.ar
  • Chat en vivo: Disponible en la app
  • Centro de ayuda: Sección "Ayuda" en la aplicación


Recordá:
La seguridad es una responsabilidad compartida. Siguiendo estas recomendaciones, contribuís a mantener tu cuenta y tus fondos protegidos.

¿Fue útil este artículo?
Usuarios a los que les pareció útil: 0 de 0