Como todo instrumento financiero, las Obligaciones Negociables tienen su nivel de riesgo. La seguridad depende principalmente de la solidez de la empresa emisora.
Factores que determinan la seguridad
La evaluación del riesgo en Obligaciones Negociables depende de múltiples factores:
- Solidez financiera del emisor: Estados contables, flujo de caja y capacidad de generar ingresos
- Historial crediticio de la empresa: Cumplimiento previo de obligaciones financieras
- Sector económico y su estabilidad: Contexto de la industria donde opera la empresa
- Condiciones macroeconómicas generales: Entorno económico nacional e internacional
- Garantías específicas de cada emisión: Respaldos adicionales que pueda ofrecer la empresa
Cómo minimizar riesgos
Para reducir la exposición al riesgo en tus inversiones:
- Diversificá entre diferentes emisores para no concentrar tu exposición
- Analizá la calificación crediticia de cada ON antes de invertir
- Investigá sobre la empresa y su capacidad de pago
- Mantené un balance entre ONs de diferentes sectores
- Evaluá la relación riesgo/rendimiento según tu perfil inversor
Comparación con otros instrumentos
Nivel de riesgo relativo:
- Menor riesgo: Bonos soberanos (gobierno nacional)
- Riesgo intermedio: Obligaciones Negociables
- Mayor riesgo: Acciones
Características distintivas:
- Las ONs suelen ofrecer tasas de interés más atractivas que los Bonos soberanos
- Son consideradas más seguras que las acciones, ya que tienen prioridad de pago en caso de liquidación de la empresa
- Ofrecen un balance entre seguridad y rentabilidad
Preguntas frecuentes
¿Cómo puedo evaluar la seguridad de una ON específica? Revisá la calificación crediticia otorgada por agencias especializadas, analizá los estados financieros de la empresa emisora y considerá el sector económico en el que opera.
¿Qué pasa si la empresa no puede pagar? En caso de default, las Obligaciones Negociables tienen prioridad de cobro sobre las acciones. Sin embargo, existe el riesgo de pérdida parcial o total del capital invertido.
¿Debo invertir solo en ONs de empresas grandes? No necesariamente. Las empresas más pequeñas pueden ofrecer mejores rendimientos, pero es importante diversificar y evaluar cada caso según tu perfil de riesgo.
¿Necesitás asesoramiento personalizado?
Si tenés dudas sobre el nivel de riesgo de una Obligación Negociable específica, nuestro equipo está disponible para asesorarte.
Contactanos:
- A través del chat en la app
- Escribiéndonos a hola@banza.com.ar