Para aprovechar al máximo tus inversiones en Obligaciones Negociables, te compartimos algunas estrategias recomendadas:
Análisis previo
Antes de invertir en una Obligación Negociable, es importante realizar una evaluación integral:
Investigar la empresa
- Solidez financiera: Estados contables y capacidad de generar ingresos
- Historia y trayectoria: Antecedentes de cumplimiento de obligaciones
- Sector de actividad: Estabilidad y perspectivas del mercado donde opera
- Capacidad de pago: Flujo de caja y recursos disponibles para honrar la deuda
Analizar las condiciones
- Tasa de interés: Rendimiento ofrecido y comparación con alternativas
- Fechas de pago: Cronograma de pagos de intereses y amortización
- Plazo de vencimiento: Duración de la inversión
- Garantías ofrecidas: Respaldos adicionales que pueda brindar el emisor
Gestión de portafolio
Para optimizar tus inversiones aplicá estas estrategias:
- Diversificá entre diferentes emisores para reducir el riesgo de concentración
- Combiná distintos plazos para tener vencimientos escalonados
- Balanceá inversiones en pesos y dólares según tu estrategia cambiaria
- Monitoreá regularmente el desempeño de cada ON en tu cartera
Consideraciones de riesgo
Evaluá estos factores antes de tomar decisiones:
Riesgo del emisor
- Situación financiera de la empresa: Indicadores de solvencia y liquidez
- Contexto del sector: Tendencias y desafíos de la industria
- Capacidad de generación de flujo de fondos: Sostenibilidad de los ingresos
Riesgo de mercado
- Variaciones en las tasas de interés: Impacto en el valor de mercado de las ONs
- Cambios en el tipo de cambio: Efecto en ONs denominadas en moneda extranjera
- Condiciones económicas generales: Contexto macroeconómico que afecta a todos los instrumentos
Preguntas frecuentes
¿Debo invertir en ONs de un solo sector? No es recomendable. La diversificación sectorial te ayuda a reducir el riesgo específico de una industria particular.
¿Cómo puedo evaluar si el rendimiento compensa el riesgo? Compará la tasa ofrecida con instrumentos de riesgo similar y evaluá si el diferencial justifica el riesgo adicional según tu perfil inversor.
¿Es mejor invertir en ONs de corto o largo plazo? Depende de tus objetivos y del contexto económico. Los plazos más cortos ofrecen mayor flexibilidad, mientras que los largos pueden ofrecer tasas más atractivas.
¿Necesitás asesoramiento personalizado?
¿Querés más consejos sobre estrategias de inversión? Nuestro equipo está disponible para asesorarte.
Contactanos:
- A través del chat en la app
- Escribiéndonos a hola@banza.com.ar