La encriptación es la columna vertebral de nuestra estrategia de seguridad en Banza. Con técnicas de cifrado avanzadas, convertimos tu información sensible en códigos ilegibles para protegerla tanto durante su transmisión como cuando está almacenada en nuestros sistemas.
¿Qué es la encriptación y por qué es importante?
La encriptación es el proceso de convertir información legible en un código aparentemente aleatorio que solo puede descifrarse con la clave correcta. Es como una caja fuerte digital: aunque alguien pudiera acceder físicamente a la caja, sin la combinación correcta no podría ver su contenido.
En tus operaciones financieras, la encriptación garantiza:
- Confidencialidad: Solo las personas autorizadas acceden a tu información
- Integridad: Tus datos no se alteran durante su almacenamiento o transmisión
- Autenticación: Verificamos la identidad de quienes intercambian información
- No repudio: Evitamos que una parte niegue haber enviado o recibido información
Dato interesante: Los algoritmos de encriptación que usamos en Banza son tan seguros que, con la tecnología actual, tomaría millones de años intentar descifrar la información sin las claves correctas, incluso usando las supercomputadoras más potentes.
Nuestros métodos de encriptación
En Banza implementamos múltiples capas y métodos para garantizar la máxima seguridad de tus datos:
Encriptación SSL/TLS
Protege todos los datos que viajan entre tu dispositivo y nuestros servidores mediante un túnel encriptado, evitando interceptaciones durante la transmisión.
Encriptación en reposo
Tu información permanece encriptada incluso cuando está almacenada en nuestras bases de datos, protegiéndote contra accesos físicos no autorizados.
Gestión segura de claves
Utilizamos sistemas avanzados de gestión de claves criptográficas con rotación periódica y almacenamiento seguro, siguiendo las mejores prácticas de la industria.
¿Cómo funciona la encriptación en Banza?
La encriptación en Banza es un proceso integral que protege tus datos en todo momento. Cuando realizás cualquier operación, tus datos son cifrados inmediatamente y permanecen protegidos durante toda su vida útil en nuestros sistemas.
Este enfoque de seguridad garantiza que en ningún momento tus datos queden expuestos, incluso si ocurriera una brecha de seguridad en algún punto intermedio del sistema. Tus datos financieros y personales solo son accesibles para vos y para los sistemas autorizados que necesitan procesarlos para brindarte nuestros servicios.
Protección ante intentos de ataque
Aunque la encriptación hace prácticamente imposible que los atacantes accedan a tus datos, en Banza implementamos medidas adicionales de seguridad ante cualquier intento:
- Sistemas de detección de intrusiones que monitorizan intentos de descifrado no autorizados
- Alertas automáticas que se activan ante patrones sospechosos
- Rotación periódica de claves criptográficas
- Procedimientos de aislamiento de sistemas comprometidos
- Copias de seguridad encriptadas de todos los datos críticos
Cumplimiento de regulaciones financieras
En Banza, nuestra implementación de encriptación responde tanto a las mejores prácticas técnicas como al cumplimiento de regulaciones y estándares internacionales:
- PCI DSS: Cumplimos con el Estándar de Seguridad de Datos para la Industria de Tarjetas de Pago
- GDPR/LGPD: Nuestras técnicas de encriptación se alinean con las regulaciones de protección de datos personales más estrictas a nivel global
- ISO 27001: Seguimos los lineamientos de este estándar internacional para la gestión de seguridad de la información
- Normativas locales: Cumplimos con las regulaciones específicas de cada país donde operamos
Nota importante: Aunque nuestros sistemas de encriptación son extremadamente seguros, recordá que la mejor seguridad siempre incluye tu participación activa: mantené tus dispositivos actualizados, usá contraseñas fuertes y no compartas tus credenciales de acceso con terceros.
Preguntas frecuentes sobre encriptación
¿La encriptación hace que las operaciones sean más lentas?
No, optimizamos nuestros sistemas para que la encriptación ocurra de manera rápida y eficiente, sin impacto perceptible en la velocidad de tus operaciones. Usamos hardware especializado y algoritmos optimizados que permiten cifrar y descifrar información en milisegundos.
¿Qué pasa si olvido mi contraseña? ¿Se pierden mis datos encriptados?
No. Aunque tus datos estén encriptados, contamos con sistemas seguros de recuperación de acceso que te permiten establecer una nueva contraseña sin comprometer la seguridad ni perder información. Esto es posible porque tus datos están protegidos por múltiples capas de seguridad, no solo por tu contraseña.
¿Pueden los empleados de Banza ver mis datos financieros?
Implementamos un modelo de acceso basado en el principio de "privilegio mínimo". Esto significa que solo el personal estrictamente necesario, con los niveles de autorización adecuados y en circunstancias específicas (como resolver un problema técnico que hayas reportado), puede acceder a ciertos datos desencriptados. Además, todos los accesos quedan registrados y son auditados regularmente.
¿Qué pasa con mis datos cuando los comparten con otras instituciones financieras?
Cuando necesitamos compartir información con otras instituciones (por ejemplo, para procesar transferencias), utilizamos canales seguros y encriptados que mantienen la confidencialidad de tus datos durante todo el proceso. Además, solo compartimos la información mínima necesaria para completar la operación requerida.
¿Necesitás más ayuda?
Si tenés dudas adicionales sobre cómo protegemos tu información o sobre nuestros sistemas de seguridad:
- Escribinos a: hola@banza.com.ar
- Contactanos a través del chat en la app
- Consultá nuestro centro de ayuda para más información sobre seguridad