Después de verificar tu identidad al registrarte en Banza, el siguiente paso crucial para proteger tu cuenta es la autenticación multifactor (MFA). Esta tecnología agrega capas adicionales de seguridad cada vez que accedés a tu cuenta, asegurando que solo vos puedas realizar operaciones, incluso si alguien llegara a obtener tu contraseña.
¿Qué es la autenticación multifactor?
La autenticación multifactor (MFA) es un método de seguridad que requiere dos o más pruebas de identidad independientes para verificar que sos realmente vos quien está intentando acceder a tu cuenta. Estos factores de autenticación se dividen en tres categorías:
- Algo que sabés: como tu contraseña o PIN
- Algo que tenés: como tu teléfono móvil o una token de seguridad
- Algo que sos: como tu huella dactilar o reconocimiento facial
Al combinar diferentes tipos de factores, creamos una protección mucho más robusta que si dependiéramos únicamente de una contraseña tradicional.
Dato importante
Según estudios de seguridad, la implementación de autenticación multifactor puede prevenir más del 99.9% de los ataques automatizados a cuentas, incluso cuando las credenciales han sido comprometidas.
Componentes de nuestra autenticación multifactor
En Banza, implementamos un sistema completo de autenticación multifactor que te brinda máxima seguridad:
👆 Verificación biométrica
En dispositivos compatibles, podés utilizar tu huella dactilar o reconocimiento facial para una verificación rápida y extremadamente segura.
🔔 Notificaciones de nuevas sesiones
Te alertamos inmediatamente cuando se detecta un inicio de sesión en un dispositivo no reconocido, permitiéndote tomar acción rápida si no fuiste vos.
¿Cómo funciona la autenticación multifactor en Banza?
- Ingreso de credenciales primarias: Ingresás a la plataforma usando tu correo electrónico y contraseña (algo que sabés).
- Verificación secundaria: El sistema solicita un segundo factor de autenticación, que puede ser un código enviado a tu teléfono por SMS, a tu email, o la verificación biométrica en tu dispositivo.
- Análisis de riesgo: Nuestro sistema evalúa el riesgo de la operación. Para operaciones de mayor riesgo (como grandes transferencias o cambios en la configuración de seguridad), podemos solicitar factores adicionales.
- Confirmación y acceso: Una vez verificados todos los factores requeridos, se concede acceso a la cuenta o se permite completar la operación solicitada.
Configuración de tu autenticación multifactor
En Banza, te brindamos opciones flexibles para configurar tu autenticación multifactor según tus preferencias y nivel de seguridad deseado:
- Verificación avanzada: Contraseña + biometría + confirmación por app.
Recomendación de seguridad
Te recomendamos activar siempre el nivel más alto de autenticación multifactor disponible para tu cuenta. El pequeño esfuerzo adicional al iniciar sesión se compensa con creces con la tranquilidad de saber que tu cuenta está protegida al máximo nivel.
Preguntas frecuentes sobre autenticación multifactor
¿Qué pasa si pierdo acceso a mi dispositivo móvil? 📱
Banza ofrece métodos alternativos de recuperación. Podés configurar previamente un email secundario, preguntas de seguridad o códigos de respaldo que te permitirán recuperar el acceso. En casos extremos, nuestro equipo de soporte puede ayudarte a través de un proceso de verificación de identidad.
¿La autenticación multifactor hace más lento el acceso a mi cuenta? ⏱️
El proceso adicional solo toma unos segundos, especialmente si utilizás biometría. Además, podés configurar dispositivos confiables para que la verificación completa solo sea necesaria la primera vez o periódicamente.
¿Es seguro el envío de códigos por SMS? 📨
Aunque los SMS son más seguros que usar solo contraseña, no son el método más seguro disponible. Para máxima seguridad, recomendamos combinarlo con verificación biométrica cuando sea posible.
¿Puedo usar la autenticación multifactor solo para operaciones críticas? 💼
Sí, Banza te permite configurar diferentes niveles de autenticación según el tipo de operación. Por ejemplo, podrías configurar que las consultas básicas requieran solo contraseña, pero las transferencias o cambios en la configuración requieran verificación multifactor completa.
Artículos relacionados:
- Verificación de Identidad Robusta 🔐🪪
- Monitoreo Continuo 👁️
- Consejos de Seguridad 💡
Comentarios
0 comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.