La verificación de identidad es un paso fundamental para garantizar la seguridad de tu cuenta en Banza. Este proceso nos permite confirmar que sos vos quien está operando la cuenta, cumplir con las normativas financieras y proteger tus inversiones. En esta guía te explicamos paso a paso cómo completar correctamente el proceso de carga de DNI y selfie.
¿Por qué necesitamos verificar tu identidad? 🤔
Antes de comenzar, es importante que entiendas por qué este proceso es necesario:
- Requerimiento legal: Como entidad financiera regulada, debemos cumplir con normativas de KYC (Conocé a tu Cliente)
- Protección contra fraudes: Evita que terceros puedan acceder o crear cuentas a tu nombre
- Seguridad de tus fondos: Garantiza que solo vos puedas operar con tu dinero
Proceso de verificación paso a paso 📱
1. Preparación antes de comenzar
Para que el proceso sea exitoso desde el primer intento, asegurate de:
- Tener tu DNI físico a mano (tarjeta)
- Estar en un lugar con buena iluminación (preferentemente luz natural)
- Tener una superficie plana y de color neutro como fondo
- Verificar que tu cámara esté limpia y sin obstáculos
- Tener una conexión estable a internet
- Asegurar que la batería de tu dispositivo tenga suficiente carga
2. Carga del frente de tu DNI
- Colocá tu DNI sobre una superficie plana de color oscuro (para que contraste)
- Asegurate que el DNI ocupe la mayor parte del recuadro en la pantalla
- Verificá que:
- Se vea toda la tarjeta completa, incluyendo las esquinas
- La imagen esté bien enfocada y no tenga reflejos
- Se puedan leer claramente todos los datos
- No haya sombras que dificulten la lectura
- Cuando el DNI esté correctamente posicionado, tocá el botón "TOMAR FOTO"
- Revisá que la foto haya quedado clara y legible antes de continuar
3. Carga del dorso de tu DNI
- Girá tu DNI para mostrar el dorso
- Asegurate que:
- Se vea completo el código de barras/QR
- Se vean claramente todos los datos del reverso
- La imagen esté bien enfocada y sin reflejos
- Tocá "TOMAR FOTO" cuando esté correctamente posicionado
- Revisá que la foto haya quedado clara y legible antes de continuar
4. Selfie de verificación
Esta es una de las partes más importantes del proceso:
- Mirá directamente a la cámara frontal de tu dispositivo
- Asegurate que:
- Tu rostro ocupe la mayor parte del óvalo guía
- Tu cara esté bien iluminada, sin sombras fuertes
- No uses anteojos de sol, gorras u otros accesorios que cubran tu rostro
- Mantengas una expresión neutral
- Mantené tu posición mientras el sistema captura automáticamente la imagen
- Si el sistema te pide realizar algún movimiento (como girar la cabeza), seguí las instrucciones en pantalla
Solución a problemas comunes ⚠️
"Mi foto del DNI fue rechazada"
Si el sistema rechaza tu foto, generalmente se debe a:
- Foto borrosa o poco clara: Asegurate de que tu cámara esté limpia y enfocada
- Reflejos o brillos: Cambiá de ubicación para evitar luces directas sobre el DNI
- DNI incompleto: El DNI debe verse completo dentro del recuadro
- Datos ilegibles: Asegurate que todos los datos sean claramente visibles
Para solucionar estos problemas:
- Usá un fondo oscuro que contraste con tu DNI
- Buscá una fuente de luz natural, evitando que dé directamente sobre el documento
- Mantené tu mano firme al tomar la foto
- Asegurate de que no haya sombras sobre el documento
"Mi selfie fue rechazada"
Los motivos más comunes para el rechazo de la selfie son:
- Iluminación insuficiente: Tu rostro debe estar bien iluminado
- Accesorios que cubren el rostro: Quitá anteojos, gorras o cualquier elemento que cubra tu cara
- Expresión inadecuada: Mantené una expresión neutral
- Fondo muy saturado o con otras personas: Usá un fondo simple y sin otras personas
Para mejorar tu selfie:
- Colocate frente a una fuente de luz natural, pero sin que dé directamente en tus ojos
- Mantené una distancia adecuada (ni muy cerca ni muy lejos de la cámara)
- Asegurate de estar solo/a en la imagen
- Mantené una postura natural y expresión neutral
Preguntas frecuentes 💬
¿Cuántos intentos tengo para subir mi documentación?
No hay un límite estricto de intentos, pero después de varios rechazos consecutivos, el sistema podría sugerirte que contactes con soporte para recibir asistencia personalizada.
¿Es seguro compartir mi DNI?
Sí, todos tus datos están protegidos con los más altos estándares de seguridad y encriptación. Utilizamos la tecnología de reconocimiento biométrico certificada por RENAPER (Registro Nacional de las Personas) y cumplimos con todas las normativas de protección de datos personales.
¿Qué pasa si mi DNI está dañado o es muy antiguo?
Si tu DNI tiene daños que dificultan la lectura, te recomendamos realizar el trámite de renovación antes de continuar con el proceso. Con un DNI en buen estado, el proceso de verificación será mucho más rápido y efectivo.
¿Por qué tengo que hacer este proceso si ya me registré antes?
En algunos casos, es necesario volver a verificar tu identidad:
- Si actualizaste tu dispositivo
- Si identificamos actividad inusual en tu cuenta
- Si actualizaste información sensible en tu perfil
- Si estás realizando operaciones de montos elevados
¿Necesitás ayuda adicional? 🤝
Si seguís teniendo problemas para completar la verificación de identidad, nuestro equipo está listo para ayudarte:
- Chat en vivo: Disponible de lunes a viernes de 9:00 a 18:00
- Email: soporte@banza.com.ar
- WhatsApp: +54 9 11 XXXX-XXXX
Al contactarnos, te pediremos algunos datos adicionales para verificar tu identidad, por lo que tené a mano:
- Tu DNI
- Tu email registrado
- Tu número de teléfono
¡Estamos para ayudarte a completar este proceso de la manera más sencilla posible! 🚀
Comentarios
0 comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.